27/5/13

¿Qué es TODOMODA?

Todo Moda es una marca líder en Argentina en el mercado de accesorios de moda para teenagers. Una empresa familiar que creció incorporando a sus hijos jóvenes a la empresa que le aportaron la onda y los conceptos necesarios para crecer en el sector de los accesorios y complementos de moda, entendiendo a los teens.

Todo Moda comercializa bolsos, carteras, pulseras, cinturones, aros, colgantes, collares, bijoutería, bufandas, pañuelos tipo bufandas, hebillas para el cabello, sombreros, mochilas, sobres, calzados, etc, accesorios de cuero, de plástico, de pluma, lo que busques.
Todo Moda tiene locales en todo el país, para sabér dónde está tu local Todo Moda más cercano.


¿Qué es MODA?

La moda son aquellas tendencias repetitivas, ya sea de ropa, accesorios, estilos de vida y maneras de comportarse, que marcan o modifican la conducta de las personas. La moda en términos de ropa, se define como aquellas tendencias y géneros en masa que la gente adopta o deja de usar. La moda se refiere a las costumbres que marcan alguna época o lugar específicos, en especial aquellas relacionadas con el vestir o adornar.

Década del 2000

En el 2000 la moda se fue asociando y cambiando según las distintas tribus urbanas, que constituyeron un modo de vivir, una determinada actitud frente a la vida y que generalmente hacen referencia a la juventud. La pertenencia a uno de estos grupos se hace evidente en la ideología, la música, el modo de vida y también en la apariencia, siendo el consumo de determinadas marcas de ropa, el uso de ciertas prendas o colores, distintivos propios de las distintas tribus. Los hombres tanto como las mujeres adoptan el chántal para todo tipo de trabajo u ocasión. Las mujeres usan borcegos, zuecos o sandalias. Se reincorporan prendas de los años 1980, regresando el estampado floreado. Se usan los shorts, polleras, y pantalones tiro alto y las minifaldas.




Nacimiento de la Moda

La historia de la moda refleja la evolución cronológica de las prendas de vestir. La moda es el arte del vestido, de la confección de prendas en base a parámetros funcionales y estilísticos, tanto en ropa como accesorios (sombreros, guantes, cinturones, bolsos, zapatos, gafas). El vestido es una necesidad básica para el ser humano, para protegerse del frío y de las inclemencias del tiempo. Durante su evolución, el ser humano ha ido perdiendo el pelo, que ha tenido que suplir con pieles de otros animales o, más tarde, con lana o productos vegetales como el lino y el algodón. Sin embargo, partiendo de esta primera necesidad, con el tiempo el vestido ha adquirido un carácter estético, por cuanto ha reflejado el gusto y el carácter de su portador, y se ha ido convirtiendo en un adorno más de la persona, sujeto a los cánones de la moda y del devenir artístico de cada civilización. Asimismo, en el vestido intervienen factores climáticos y geográficos, así como socialesel  vestido como reflejo de una determinada posición social religiosos o sexistas el vestido ha servido a menudo como objeto de diferenciación sexual.





ANTES Y DESPUES